logo_f
  • Accueil
  • Secteur du cactus
    • Présentation du secteur
    • Promotion du secteur
    • Documents
      • Présentation du secteur
      • Réglementation et informations techniques
      • Supports promotionnels
    • Vidéos
  • Produits du secteur
    • Figue de barbarie
    • Huile de pépins de figue de barbarie
    • Vinaigre de figue de barbarie
    • Extraits de raquettes
    • Autres produits
  • Entreprises du secteur
  • Investir
    • Entrepreneuriat
    • Accès aux marchés
    • Règlementation
  • Partenaires
  • Actualité
  • Contact
  • Accueil
  • Secteur du cactus
    • Présentation du secteur
    • Promotion du secteur
    • Documents
      • Présentation du secteur
      • Réglementation et informations techniques
      • Supports promotionnels
    • Vidéos
  • Produits du secteur
    • Figue de barbarie
    • Huile de pépins de figue de barbarie
    • Vinaigre de figue de barbarie
    • Extraits de raquettes
    • Autres produits
  • Entreprises du secteur
  • Investir
    • Entrepreneuriat
    • Accès aux marchés
    • Règlementation
  • Partenaires
  • Actualité
  • Contact
ZI Kasserine 1200 Tunisie
E-mail: anadectunisie@gmail.com
logo_f
  • Accueil
  • Secteur du cactus
    • Présentation du secteur
    • Promotion du secteur
    • Documents
      • Présentation du secteur
      • Réglementation et informations techniques
      • Supports promotionnels
    • Vidéos
  • Produits du secteur
    • Figue de barbarie
    • Huile de pépins de figue de barbarie
    • Vinaigre de figue de barbarie
    • Extraits de raquettes
    • Autres produits
  • Entreprises du secteur
  • Investir
    • Entrepreneuriat
    • Accès aux marchés
    • Règlementation
  • Partenaires
  • Actualité
  • Contact
  • Accueil
  • Secteur du cactus
    • Présentation du secteur
    • Promotion du secteur
    • Documents
      • Présentation du secteur
      • Réglementation et informations techniques
      • Supports promotionnels
    • Vidéos
  • Produits du secteur
    • Figue de barbarie
    • Huile de pépins de figue de barbarie
    • Vinaigre de figue de barbarie
    • Extraits de raquettes
    • Autres produits
  • Entreprises du secteur
  • Investir
    • Entrepreneuriat
    • Accès aux marchés
    • Règlementation
  • Partenaires
  • Actualité
  • Contact

Centros de convenciones y eventos en Cota

admin
mars 17, 2025
0
0

Contenido

  • Declaración política de los pueblos indígenas en el marco del congreso macro regional centro oriente
  • #SoyGuardiaIndigena – Campaña Nacional e Internacional
  • Menú principal del sitio web
  • Hacienda El Noviciado

La jornada culminó con un show musical en vivo, que reunió a todos alrededor de la música y la celebración. El cierre estuvo marcado por la energía, la emoción y el orgullo de pertenecer a una comunidad que, desde hace siete décadas, sigue creciendo y proyectándose hacia el futuro. Para entonces la organización indígena y la Veeduría estarán pendientes.

Declaración política de los pueblos indígenas en el marco del congreso macro regional centro oriente

Por tanto, las Autoridades Indígenas de la Macro Centro Oriente exigimos respuesta efectiva del Gobierno Nacional, con veeduría y garantías por parte de los órganos de control, vigilancia y de Derechos Humanos Nacional e Internacional. Respaldamos el proceso de paz que se adelanta entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP en La Habana y reiteramos nuestra disposición a construir de manera participativa en la formulación e implementación de unos acuerdos sólidos, que incorporen el enfoque étnico y territorial en el post acuerdo, para así garantizar la base de la paz. Este sitio de internet, y configuración en general, son propiedad de PLURAL COMUNICACIONES S.A.S. (CANAL 1).

#SoyGuardiaIndigena – Campaña Nacional e Internacional

“Se van a profanar sitios sagrados, es decir, para nosotros en la comunidad Muisca es un sitio totalmente sagrado”, afirma Diana González. El Noviciado es propiedad de esa institución universitaria desde 1967 y tiene una zona verde de 331 hectáreas que colindan con el cerro de Majuy, la fábrica de agua más importante de la sabana. Algunos habitantes del municipio se oponen al proyecto porque dicen que la universidad urbanizará esa zona. Aprovechamiento de sus potencialidades y su relación con las manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial.

Menú principal del sitio web

Con el fin de ampliar las convocatorias y beneficiar a un mayor número de periodistas, especialmente regionales, se decidió buscar el respaldo institucional de la Organización de los Estados Americanos, OEA y su fundación afiliada,  Trust for the Americas. Para cumplir con este objetivo se ha considerado que se debe trabajar con dos grupos de periodistas, los periodistas que han sido asignados por los medios para cubrir las negociaciones del TLC y los periodistas de medios regionales, que no acompañan al equipo negociador en las diferentes rondas, por lo tanto, requieren de mayor capacitación. Que vengan muchos más de comunidad, innovación y unión.

  • Así, como las garantías de la Consulta Previa en varios procesos en su territorio.
  • Será una caminata de aproximadamente dos horas, que transcurre entre terreno plano y zonas de montaña, ideal para conectarse con el entorno, compartir con la comunidad uniandina y vivir una experiencia activa en un ambiente natural.
  • El Pueblo U´wa reitera su voluntad de diálogo intercultural y con hechos cumplidos, en acuerdos pactados el 1er de Mayo del 2014, con funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional.

Así, como las garantías de la Consulta Previa en varios procesos en su territorio. Por ello, los Pueblos Indígenas reunidos en el Congreso Macro, RECHAZAMOS de forma categórica las amenazas por grupos al marguen de la Ley a la organización y dirigencia del CRIT, luego del ejercicio autónomo, político y de lucha de la Minga Nacional realizada el pasado mes de junio. Y exigimos celeridad en la investigación y protección de la dirigencia. Los defensores del medio ambiente también añadieron que, pese a ser un predio privado, como el Instituto Colombiano de Antropología e Historia en julio de 2010 encontró vestigios arqueológicos muiscas en ese terreno, no se puede intervenir.

Centros de eventos en otros lugares de Cundinamarca:

En el marco de la celebración de los 70 años de Uniandinos, te invitamos a disfrutar de un recorrido especial por la Hacienda del Noviciado, un espacio que combina historia, naturaleza y aire libre. La celebración se vivió también a través de la conexión en vivo con nuestras regionales y comunidades internacionales, quienes estuvieron enlazadas en tiempo real compartiendo saludos, experiencias hacienda premium y la emoción de hacer parte de los 70 años de Uniandinos. Esta transmisión permanente permitió que, sin importar la distancia, la comunidad Uniandina en Colombia y el mundo se sintiera unida en una sola gran fiesta, reafirmando que los lazos de nuestra Asociación trascienden fronteras. 1Ley 397 de 1997 "Por la cual se desarrollan los artículos 70, 7 l y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias.

De igual manera denunciamos la falta de protección y coordinación con el pueblo Muisca en sus espacios sagrados y arqueológicos como ´Hacienda el Noviciado´ en el territorio ancestral de Cota y proyecto Parque Arqueológico en Suba Rincón, lugares que han venido siendo violentados sistemáticamente y que requerimos sean respetados y protegidos según usos y costumbres del pueblo Muisca. Respaldamos las acciones afirmativas del Pueblo U´wa, agrupada en la Asociación de Autoridades Tradicionales y Cabildos U´wa – ASOU´WA, quienes desde hace aproximadamente dos meses se mantienen en defensa del territorio Kera-Shikara y del Sisuma (Parque Nacional Natural del Cocuy), fincas Santa Rita, Vella Vista y Vega Rica (sector Cedeño del bloque Gibraltar), Territorio Ancestral y predios de propiedad colectiva del pueblo U’wa desde el año de 1999, invadidas inicialmente por Oxidental, hoy por ECOPETROL. El Pueblo U´wa reitera su voluntad de diálogo intercultural y con hechos cumplidos, en acuerdos pactados el 1er de Mayo del 2014, con funcionarios de alto nivel del Gobierno Nacional.

La Secretaria Agropecuaria del Medio Ambiente y Desarrollo Económico-SAMADE, del municipio de Cota en Cundinamarca, invitó a los estudiantes del grupo ecológico Colegio El Minuto de Dios, a participar en uno de sus programas llamado ‘Restauración Ecológica Participativa en los Ecosistemas’, en una jornada de restauración de especies que se realizó el 12 de junio de 2024. A lo largo del día, los asistentes participaron en activaciones, rifas, juegos y experiencias ofrecidas por marcas aliadas, que se sumaron a la celebración, aportando alegría y sorpresas para grandes, pequeños y mascotas. El ambiente festivo estuvo acompañado por un almuerzo con parrillada al aire libre, que se convirtió en el momento ideal para compartir, conversar y seguir fortaleciendo los lazos que nos unen como Uniandinos. Exigimos la implementación del Decreto 2333 de 2014, a través de la demarcación de los territorios ancestrales, teniendo como prioridad el Catatumbo; así mismo, exigimos el saneamiento y adjudicación al Resguardo Motilón Barí en el municipio de Tibú de las siguientes resoluciones 016 de 972, 124 de 1984, 105 de 1981 y 145 de 2007 del INCORA.

haciendavillasara.com
Qualität zahlt sich aus: Bis zu 100 Cashback auf erstklassige EXLUSIV Hausgeräte sichern!
mars 14, 2025
Prev
Bônus sem depósito Novembro 2025: Cassinos com Promoções Ativas
mars 18, 2025
Next
logo_f

Anadec Tunisie

ZI Kasserine 1200 Tunisie
anadectunisie@gmail.com

Ce site a été produit par l’ANADEC Tunisie avec l’appui du Projet d'accès aux marchés des produits agroalimentaires et de terroir (PAMPAT), financé par le Secrétariat d'Etat à l'Economie de la Confédération Suisse (SECO) et mis en œuvre par l'Organisation des Nations Unies pour le Développement Industriel (ONUDI) en collaboration avec le Ministère de l’Agriculture, des Ressources Hydrauliques et de la Pêche, le GIFRUITS et le CEPEX. Le contenu de ce site ne peut en aucun cas refléter la position officielle des ministères tunisiens, de l'ONUDI ou du SECO.

This website has been prepared by ANADEC with the support of the Project for Market Access of Typical Agrofood Products (PAMPAT), which is funded by the State Secretariat for Economic Affairs of the Swiss Confederation (SECO) and is being implemented by the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO) in close cooperation with the Tunisian Ministry of Agriculture, GIFRUITS and CEPEX. The content of this website does not can in no way reflect the official position of UNIDO, SECO or Tunisian Ministries. The content of this website should not be considered as reflecting the views or carrying the endorsement of the Tunisian Ministries, UNIDO or SECO.